lunes, 29 de junio de 2009
Guerrera
miércoles, 24 de junio de 2009
Figuras
miércoles, 17 de junio de 2009
Paranoia
Alguien a quien no pudo ver lo había agarrado del hombro sobre la avenida Rivadavia mientras caminaba hacia el hotel. Asustado dio media vuelta para escapar, creyendo oír como un susurro con la palabra imposible latiendo dentro de una oración. La desesperación lo invadió de un saque, no supo cómo reaccionar y corrió por la calle atropellando a varios peatones, con los semáforos en rojo y la adrenalina en el pecho. Al llegar a la puerta del hotel aguardo escondido el momento justo para entrar, asegurándose que no era perseguido por nadie. Sin prestarle atención al revoltoso grupo de turistas del hall, subió a su habitación y cerró la puerta con llave recorriendo cada centímetro del lugar, con la paranoia incandescente de quien se sabe observado de cerca. Esa noche el vodka fue su mejor compañía.
Ya casi borracho poco antes de recostarse, las preguntas volvieron a inundar el cuarto con fervor y cada sonido provocaba un inevitable y novedoso estremecimiento interno en todo su cuerpo. La vida para él ya no sería jamás la misma y perturbado observaba sobrevolar, como una mosca fatal y molesta, la duda acerca de cuantos hombres invisibles más iguales a él había esparcidos en las calles de la ciudad, espiando y asechando a la gente en este mismo momento.
jueves, 11 de junio de 2009
Posibilidades
lunes, 1 de junio de 2009
Metegol
Espero décadas por sentir aquel chirrido agudo que ahora lo agitaba por dentro con cada movimiento mientas soñaba en silencio, hasta el momento en que cediera definitivamente la tuerca que lo mantenía capturado para escapar de su encierro. La fuga esa noche era inminente, los sonidos delataban el resquebrajamiento final, hasta que en una jugada el número 10 golpeo la bola manteniendo el aliento, levanto su cuerpo a gran velocidad y con una rigidez imponente, salió volando por los aires para dar contra el suelo gracias a un feroz molinete, escapando de aquel infinito partido de fútbol junto a sus otros dos compañeros de delantera que escandalizados pedían con urgencia regresar al juego, aferrados a su condena y todavía demasiado asustados, poco después de enterarse que había otro tipo de vida fuera de ese pequeño y frio estadio de metal.
viernes, 29 de mayo de 2009
Imagen
En una fracción de segundo se pueden ver ciertas frecuencias continuas que van dibujando el contorno de algo incierto, percibiendo unas distancias concretas, unas adaptaciones incomprensibles y detrás de ese algo una sensación interna que no para de inquietar. Entonces llegan las especulaciones, el acento retorico sobre las metáforas, decorando la cosa con la ironía de los sinsentidos e hilvanando conceptos y adaptaciones científicas, matemáticas, lógicas o emocionales. La cabeza estalla en pensamientos, hierve la ilusión en un mar de conceptos, el alma se hace presa de una imagen inabarcable y por momentos las alas se sienten nacer. Falsa alarma. La declinación latente aminora las defensas y el cuerpo se va rindiendo absorto, girando la cabeza unos grados hacia el costado ya sumido en la derrota, para finalmente encontrarla semidesnuda al calor de sus controversias, despues de haber doblando las significaciones con tenazas y aunque tenga que atornillarle los pies al suelo con tal de que no se vuelva a escapar.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Conflicto
lunes, 25 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
Suelos

lunes, 18 de mayo de 2009
Idioma
viernes, 15 de mayo de 2009
Insight
lunes, 11 de mayo de 2009
Propietario
jueves, 7 de mayo de 2009
Vueltas
Pura envidia fue su cuerpo al situarse en el tiempo, dejando atrás las frazadas de los lunes y los papeles desparramados, que todavía reclamaban manchas de café con leche y medialunas sobre la cama caliente. La diferencia era enorme, por ejemplo con los colores que varían mucho durante el día, allí nada permanece constante en absoluto y la mirada se transforma en otra cosa mucho más difícil de explicar, sin certezas ni puntos de apoyo. Con decir que ayer nomas lo nombraron presidente de la firma y se peleo con todos los matones del depósito a trompadas y hoy, ya se prepara para salir a combatir loros con Rita y Mariel, ambas contadoras de la organizacion, sobre un transatlántico irlandés por Guatemala.
De nada sirve hacerse mala sangre, porque al fin y al cabo ya aprendió a disfrutar del viaje volando sobre la ciudad, cayendo de golpe sobre el aire frio de la nada o frecuentando pesadillas como si de películas se tratara. Eso sí, las pesadillas no eran constantes, sino la cosa se hubiera hecho imposible, pero cada tanto provocaban alguna que otra repentina vuelta a la confortable habitación para tratar de calmar la aguas y dormir la siesta, mientras revisaba escritos o contestaba llamadas telefónicas importantes impostando un feroz nerviosismo con los proveedores. Asi eran los dias, todo shock y controversia, todo confusión y jeroglífico de emociones, menos mal que todavía mantenia su cordura durante el largo y monótono papeleo nocturno organizando planillas o equilibrando balances de las cuentas, ese era su verdadero cable a tierra en aquel manicomio de la calle charcas, porque aunque suene extravagante o divertido soñar despierto y trabajar dormido, les aseguro que sin ese tipo de distracciones Lorenzo ya habría explotado hace largo rato.
lunes, 4 de mayo de 2009
Abrv.
viernes, 1 de mayo de 2009
Insistencia
martes, 28 de abril de 2009
Acordes
jueves, 23 de abril de 2009
Rescate
lunes, 20 de abril de 2009
Comodidades
jueves, 16 de abril de 2009
Burocracia
lunes, 13 de abril de 2009
Diagnosticos
jueves, 9 de abril de 2009
Desorden
martes, 7 de abril de 2009
Código
viernes, 3 de abril de 2009
Regaños
martes, 31 de marzo de 2009
Inmediatez
viernes, 27 de marzo de 2009
Espejo
lunes, 23 de marzo de 2009
Conquistas
viernes, 20 de marzo de 2009
Teatral
martes, 17 de marzo de 2009
Amontonamientos
viernes, 13 de marzo de 2009
Paraisos
martes, 10 de marzo de 2009
Tempo
lunes, 9 de marzo de 2009
Verdad
jueves, 5 de marzo de 2009
Nombres
lunes, 2 de marzo de 2009
Confusiones
miércoles, 25 de febrero de 2009
Implicaciones
martes, 24 de febrero de 2009
Cocción
martes, 17 de febrero de 2009
Mundos
A veces sonaba una música lejana que lo hacía olvidar las grietas del techo sobre la cama por unos momentos, pero nunca después de las 8, cuando el hospital quedaba casi vacío y a nadie le importaba demasiado que los fantasmas visitaran a los enfermos para socializar. Las noches de silencio eran las peores. Durante ellas ni siquiera los fantasmas se atrevían a hacer ruido, por eso eran mucho más largas y difíciles de soportar. Según la señora Vertoti aquel silencio correspondía a una visita esporádica de la muerte al pabellón, advirtiendo su pronta aparición y aquel silencio frio que todos percibían representaba una suerte de respeto sobreentendido compartido por ambos mundos. Damián no le creía demasiado, pero los gestos que usaba ella para contar su parecer, le producían un miedo insoportable que solo era emparchado con dificultad por alguna delicia cotidiana de chocolate, cuando el médico lo permitía, o el recuerdo de cuando un pájaro le robo a la señora Vertoti aquel pedazo de pan entre gritos, risas y escándalos indiscriminados. Imaginarla nuevamente en aquella situación lo tranquilizaba aminorando progresivamente el terror hasta que lograra conciliar el sueño.
Una cosa es acostumbrarse a los ruidos y las travesuras de los fantasmas, charlar con ellos como si nada o retarlos, medio en serio medio en broma, pero otra muy diferente es lidiar con la muerte, así de manera tan cercana, desconocida y con un idioma tan distinto al que estaban acostumbrados y solo los que están cercanos a ella pueden comprender. Ya eran las doce yElsa, la señora reloj, paso de largo hacia el fondo del pabellón. Era otra noche de silencio y el clima delicado del ambiente se hacía sentir. A punto de dormirse la señora Vertoti saludo sin ganas a Damián mirándolo muy fijo, temblaba mucho y casi sin quererlo en un instante eterno él pudo ver como su alma se iba expandiendo. Luego algo cambio y la vio sonreír tiernamente como si su cuerpo no pudiera contenerla, una luz brillante del tamaño de un trozo de pan salió de su pecho, lo recogió con sus manos y se lo dio a un pájaro azul que hasta ahora él no había visto, el cual lo recogió con su pico llevándolo a toda prisa en medio de la noche, dejando atrás un cuerpo tendido y seco sobre las sabanas.
Ni los fantasmas, ni la muerte volvieron a asustar a Damián en el resto de su estadia, sin embargo le resulto imposible olvidar los gestos de la señora Vertoti cuando estaba de ánimos y hablaba de la muerte, sonando igual a los hábitos de los extranjeros, rodeándolo todo con sus expresiones inexactas, conjeturas complejas y las mismas paradojas a las que están tan acostumbrados en el exterior. Mientras tanto allá afuera sus familiares lo esperaban para que sane bien, para que olvide aquel tramo de su vida y vuelva a reinsertarse junto a los suyos convirtiéndose de nuevo en uno más. Sin entenderlo demasiado, pero firmes para que vaya abandonando de una vez y para siempre este nuevo temor que había cobrado hacia los seres humanos, hacia esos extranjeros a los que ahora veía indeseables. Cortando todo vinculo con sus cotidianos compañeros fantasmales y esas noches de silencio en que paseaba por el pasillo la muerte como si nada. Pronto quedaría libre de toda reclusión para asustarse como es debido de ellos, justo como lo hacen ahora los extranjeros, desde allá afuera, transformándose sin darse cuenta y poco a poco con aquella otra rehabilitacion en un lugareño mas…
lunes, 16 de febrero de 2009
Dualidades
miércoles, 21 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
Dreams
lunes, 5 de enero de 2009
Sensaciones
viernes, 2 de enero de 2009
Animo
martes, 30 de diciembre de 2008
Vestimenta
Flotaban los fantasmas a lo lejos mientras conversaban con el viento vaya a saber uno que cosas, alineándose inquietos uno con otro, alternándose en tamaños, formas y colores, tramando planes para lograr desabrocharse de la soga, todavía sin ningún cuerpo o alma que rellenar. Secándose al sol con ese olor a jabón en polvo a cuestas, Clara los veía desde la ventana de la casa que da al patio, preguntándose con que atuendo se presentaran los fantasmas. Tal vez será su ropa preferida, la que usaban todo el tiempo o que cuidaban con recelo, el traje con el que fueron enterrados o quizá imagino que en el mas allá exista una tienda dirigida por entidades especializadas, donde poder comprar un traje justo para cada tipo de fantasma, porque para ser sinceros no es lo mismo un fantasma vengativo, que uno sufrido o victorioso. Que seria de la historia si un gran prócer se presentara desalineado para asustar personas, seguramente causaria revisiones dramaticas provocando una gran vergüenza y humillación para todos sus familiares todavía con vida. Sentada todavía en la ventana, Clara observaba con atenciòn la ropa tendida desde arriba y soñaba con que prenda fantasmal iría a asustar a sus familiares por la noche cuando llegue su hora. Entonces delineo un escenario, un vestido negro y los gritos desconsolados de los parientes, luego un poco perdida miro las telas flotar sobre la soga del patio concluyendo que ellas también eran un poco como sus fantasmas, en vida eso sí y domesticadas para no escapar con vientos moderadamente fuertes, ni flotar por si solas por la galería asi como si nada para no asustar a los vecinos, pero fantasma, porque al fin y al cabo ellas también son como pedazos de apariencia.