martes, 28 de abril de 2009
Acordes
No era nada grave según el doctor Almenabar, solo un pequeño acorde titilando en el talón, con algo de descanso se irá apaciguando hasta desaparecer, mientras tanto solo había que aguantar aquel fa sostenido que acompañaba a Miguel adonde fuera. Sin embargo, a la semana el síntoma no desapareció y para peor se fueron sumando más acordes, sus rodillas pronto llegaron a sonar como dos bongoes, su codo comenzó a emitir una reverberación de bajo, sutilmente coordinada con una incontrolable voz que brotaba de manera aleatoria desde sus adentros. Tiempo después Miguel se habia hecho un maestro de su cuerpo y componía melodías con absoluta precisión tan solo con caminar hasta la cocina, aunque ya no salia de su casa y se lo fue viendo cada vez menos por el barrio hasta desaparecer. Algunos vecinos comentan que está internado en algún manicomio, que se lo llevo un tío del interior para que viva más tranquilo con él en el campo o se murió en un accidente de auto hace un tiempo en Barracas, todas respuestas razonables destinadas a esquivar la verdad y aceptar que Miguel abandono su cuerpo de carne y hueso para convertirse en música, prefiriendo esa nueva forma estrictamente temporal y efímera de viajar por el mundo al monotono silencio de su vida anterior.
jueves, 23 de abril de 2009
Rescate
La boca llena de insultos desbordando desesperados e incontenibles hasta llegar a los golpes, rogando que reaccione de una vez para escucharlo, suplicando volver a verlo mientras intenta resucitarlo sobre superficies especificas frente a la desesperante quietud de la casa y un aterrador silencio proveniente del ya descompuesto televisor .
lunes, 20 de abril de 2009
Comodidades
Robándole a la nostalgia un cuento, susurro a la sombra de una parra a su nieto el secreto abismal de cuando todo era inmortal y no dependía de casi nada, respirando vida bajo aquel techo entrerriano de chapas de la casita azul, donde un día olvido la felicidad, poco antes de conocer el dinero y convertirse en otra elemental e inconformista criatura del comfort.
jueves, 16 de abril de 2009
Burocracia
Monedas frescas entibiándose de a poco en los bolsillos, y las almas van transportando una cabeza por cuerpo, calzandose las suelas de los zapatos en continua fusión con medias y pies, mientras las narices y los pañuelos se saludan y el despertar se hace continuo, especulando para vencer la delicada caricia de cerrar los ojos un rato mas sobre el asiento del bus por no perderse en el camino. Llegar se hace lento y para peor a partir de ahora por decreto nacional todo esta corrido dos metros de su lugar original, la vereda, los chistes, las palabras, el escalón, convirtiendo a la ciudad en un revoltijo singular, en un interminable desfasaje espacial plagado de nuevas e interminables mañas organizativas para calcular aciertos y agudizar la vista hacia lecturas a la distancia…
lunes, 13 de abril de 2009
Diagnosticos
Con paciencia se sentó en el living y quito la corteza con prolijidad apoyando su cerebro sobre la mesa para limpiar las impurezas y revisar cada uno de sus recovecos, pero todavía estaba muy caliente para tocar y casi no podía analizar la situación o sacar conclusiones precisas, por lo que decidió abrir el congelador y dejarlo crepitando allí mientras salía a caminar por la ciudad durante toda la tarde.
jueves, 9 de abril de 2009
Desorden
Entro en silencio a la habitación de Luisa para esperarla, y se vio rodeado de papeles y objetos extraños convenientemente desparramados por todo el lugar. Todo parecía vibrar allí como en una fotografía de la que pronto sin darse cuenta se iba perdiendo formando parte de las cosasjunto a los otros disco de pasta, los libros viejos, una taza de café, la enorme montaña de ropa sucia o de migas de pan. Perdido en aquel mundo extranjero indago perplejo su complejidad para entender, y en especial entenderla, todo en vano y al regresar Luisa a rescatarlo de su laberinto privado partieron hacia su casa, donde todavía conserva la capacidad de no perderse demasiado en su propio desorden.
martes, 7 de abril de 2009
Código
Como podría arriesgarse a malinterpretar miradas, a establecer complicidades de gestos inocentes con la superficialidad indiscutida de la distinción ante el resto, si ni siquiera conoce bien los códigos. A lo lejos puede presentir la explosión, su desesperación constante acercándose para traicionarlo en cualquier instante pero espera, imagina recorridos para escapar de la aquella situación simulando algun incoveniente y rígidamente espera sin entender del todo el panorama en busca de algún tipo de traducción, hasta el momento que las cartas finalmente se reunan entre sus manos y le guiñen un ojo con discreción.
viernes, 3 de abril de 2009
Regaños
La persistencia errática no pudo evitar que la realidad se aleje lo necesario con el tiempo transformando su vida en hábitos irreparables de repetición, sumergiéndolo en una suma de banalidades cordiales que lo ataban a lo humano provocándole una profunda ceguera espiritual. Adquirir conocimientos se torno indispensable para entablar aquel nuevo sentido que buscaba frente a la pesadilla fundamental, esos que permitieran sumarle tonos reales y variados a su existencia a pesar de no verse intencionalmente cambiando la perspectiva, para ir percibiendose por dentro de otro modo al modificar su mundo. El destello resplandeció fortalecido esa noche dando relieves inesperados a las conclusiones, sin embargo el mundo esperaba del otro lado de la mañana con sus retos oficiales, sospechando algo de lo que había pasado anoche y gritando responsabilidades que sin mucho interés y por primera vez apenas escucho…
martes, 31 de marzo de 2009
Inmediatez
Representarla materialmente, concreta, tallada sobre el pensamiento en una lógica anticipatoria repleta de posibilidades donde se haga difícil elegir su rostro. Luego reducir la indeterminación con premoniciones, conjeturas y sobre todo algunas pizcas de certezas arrancándole una sonrisa, decorando su alma con destellos, para más tarde verla correr en permanente mutación contra el tiempo exigiendo regularidades inauditas. Alterar la receta escapando con cuidado de la realidad, preparado para convivir en una permanente sustitución que parece esconder la respuesta pero no, observandola volar de un cuerpo a otro sin escalas ni recesos prolongados, constante y segura, siempre de inmediatez a inmediatez.
viernes, 27 de marzo de 2009
Espejo
Desde la ilusión de un fragmento las imágenes se fueron contorsionando en el muro reconstruyendo marcas novedosas de otra forma superior, apilándose como cosas en lugares estratégicos muy diversos, hasta marcar un camino más claro donde pudo ver claramente develado el encriptado espejismo de su alma por unos segundos. Entonces decidió que no estaba preparado para tal combinación reveladora y acondiciono las piezas de tal manera que perdieran potencia, al comprender definitivamente que la emoción verdadera no estaba alli sino en la búsqueda…
lunes, 23 de marzo de 2009
Conquistas
Existen ciertas reglas, pasos acordados, aleatorios, llenos de sucesiones imprecisas, elecciones minuciosas, deliciosas vanidades, sutilezas implícitas aleteando duro, variando indeterminadas, observando, hurgando cercanas. Miradas lejanas, palabras esquivas, juegos secretos, personales, sonidos silenciosos, creando ilusiones, bailando, coordinando humores, armonías, esperando resultados. Presionando alertas, analizando, viviendo, conquistando voluntades, despistando certezas, indecisiones, melodías, conmoviendo ideas, decisiones, arrogancias, tonos, humores, rotando volátiles, programando fantasías, desatando realidades justo al final de la calle, donde dos almas armoniosamente inquietas se agitan en un envase relleno de música, perfumado de alcohol y correctamente acondicionado para la confusión amorosa.
viernes, 20 de marzo de 2009
Teatral
El escenario estaba armándose, aguardando minuciosamente la llegada de los actores que todavía no habían siquiera nacido, en alguna página todavía desierta y sobre la punta de un lápiz negro manipulado por la mano de un hombre que recién ahora comenzo a imaginarlos…
martes, 17 de marzo de 2009
Amontonamientos
Al sentarse a escribir sintió de nuevo esa sensación de perderse entre las confusas palabras que desde el otro lado lo miraban, y esta vez le pedian perdurar exigiéndole más que nunca calidad y una vida eterna. Estaban tan inquietas, tan exigentes, que no podía hacer más que mirarlas deslizarse desde lejos, anotando cuando era preciso alguna clave entre todas esas locas pequeñeces que aturdían y se iban perdiendo entre los renglones, entre las comas y los puntos para despues encontrarles algún sentido. Así corrieron un rato a su alrededor, alborotadas por alguna razón inexplicable, haciendo ruidos molestos sin control, empujándoseamontonadasparaentraren alguna parte del texto a como de lugar en desorden un se hacía que inminente e incontrolableclar omenteasteroidec ntranquiliza socialino marcalesimuy….
viernes, 13 de marzo de 2009
Paraisos
Pocos conocían el secreto de aquellos trabajadores celestiales y de cómo ejecutaban sus proezas. Por lo general se movían de a dos o tres, llegando de repente a un pueblo y acercándose a un hombre selectamente escogido para propinarle un fuerte pero no mortal palazo en la cabeza que lo dejara inconsciente. Luego lo trasladaban a un sitio lujoso subsidiado por algún hombre rico en medio del desierto con el fin de brindarle un harem propio de mujeres hermosas, comida, bebida, música y otros placeres que de otra manera hubieran sido inalcanzables para su estatus social. Así vivía el hombre por un tiempo, creyendo haber alcanzado el paraíso, el verdadero paraíso celestial, hasta que después de tiempo un nuevo e inesperado palazo en la cabeza los devolvía nuevamente a su realidad, a su pueblo, su vivienda y familia con la finalidad de que pudieran contar la experiencia a sus conocidos asegurando nuevos fieles a la causa religiosa. Aquel sitio era un atractivo turístico de gran envergadura, al igual que ahora lo podría ser una publicidad de celulares, de automóviles, un concurso millonario de tv, la esperanza de un boleto de lotería o un desodorante que genera mujeres ansiosas por tener sexo con solo su aroma. Paso el tiempo y cambiaron los conceptos, sin embargo sigue persistiendo esa necesidad imperiosa de asegurarse un paraíso, de que otra vida es posible, a pesar de conocer la mentira y todo su peso se hace imprescindible seguir creyendo y esperando el palazo salvador, aunque despues solo quede un chichón ensangrentado que no se vaya con demasiada facilidad....
martes, 10 de marzo de 2009
Tempo
No supo si fue la dificultad de comprender bien el tiempo o solamente de puro aburrido que un día comenzó con esto de inventarse estaciones nuevas para su vida, y antes de darse cuenta fragmento en 5 tiempos aproximados y diferentes lo que antes solía llamar primavera, 8 al invierno y 4 al otoño, subdividiendo el verano en solo 3. Su año pronto dejo de ser el mismo, empezaba algún día de julio, de septiembre o quizá de mayo según se le cantara, las fronteras se confundían cada vez mas y los meses comenzaron a perder identidad al igual que los días, las horas y los segundos, hasta que finalmente encontró alla afuera una nueva realidad, la mas dificil de encontrar, alejandose del calendario para crear sus propios tiempos.
lunes, 9 de marzo de 2009
Verdad
A ellos ni siquiera les molesta porque apenas sospechan la verdad y en unos pocos momentos demasiado breves, resueltamente dispuestos a disfrazar con una asombrosa facilidad todas sus cobardías. Pero Ignacio no, a él no le ocurriría lo mismo, porque sabía todo el tiempo la verdad, conocía la inconsistencia de las cosas a pesar de sus apariencias y se movía sobre el mundo con la misma pesadez con las que acomodaba sobre la mesa al salero, los platos y los cubiertos, como queriendo corregirlos, dejando en claro cual advertencia sin tomarse jamas un respiro que él si sabía a diferencia de los demás. Cada movimiento suyo entonces era realizado con firmeza, apostando fuerte para que el mundo se agitara y llegara a sentir de cerca su carácter, convencido de que todo es sutil, efímero y dispuesto en el camino para desconcertar con sus distracciones. El tiempo se acaba pronto y nunca alcanza, pero muchos todavía no parecen saberlo o quiza no les importe, solo algunos, solo quedan algunos pocos…
jueves, 5 de marzo de 2009
Nombres
Estuvieron hablando de esa película en la que un señor pierde su casa y conoce a una mujer que lo lleva hacia una gran ciudad. Esa media rara en la que trabaja aquel tipo ¿cómo se llama? El mismo que hizo esta otra que interpretaba a un ciego con aquella rubia platinada que trabaja en el canal de series que sale en el programa de los jueves a la noche. La que empieza con J, pero no la que está casada con el otro actor, el rubio de rulitos, sino la que es medio lenta para hablar y siempre le dan papeles de tonta, y que una vez salió en una revista por chocarle con el auto a un taxista. Bueno, la cuestión es que estuvieron sentados largo rato en esta calle, la de nombre gracioso, que queda atrás de la tienda del marido de la chica de la otra cuadra, en donde venden los pancitos rellenos, pero no la de empedrado sino la que está cerca de la farmacia, a unos pasos del zapatero. Ahí sentados estuvieron los dos sin parar de conversar y comiendo esas galletitas que compraba siempre la sobrina del tipo de la esquina, que tenían el centro de colores y era imposible parar de comer una atrás de otra. Hasta que se hizo tarde y cada uno fue por su lado, sin reconocerse todavia muy bien del todo, como perdidos en un relato ausente, inespecíficos por un rato y sin encontrar todavia siquiera un nombre que les sirviera de ubicación....
lunes, 2 de marzo de 2009
Confusiones
La comunicación se complica cuando se alejan mucho de los límites impuestos o se encierran en lugares específicos, entonces Pablo emitie algunos gritos entrecortados y Vanesa del otro lado lanza llamados de atención y palabras cargadas que llegan vacías a destino. No pueden encontrarse fácilmente y esa impotencia les hace demandar una mejor atención, sin embargo se relajan un poco en la ira e insultan a destiempo, hasta que llegue la dura etapa de los silencios, cuando se cae en el descredito oficial y una frase conmovedora escrita a deshoras con lo último que queda en la inventiva ya no resulta tan creíble, ni logra transmitir lo requerido. Podrían cambiar fácilmente su panorama, transformar la realidad e invertir mejor en sus prioridades, pero todo es tan confuso a sus alrededores que mientras Pablo pretende llegar a buen puerto en su relación con Vanesa, ella solo piensa mejorar la comunicación comprando nuevos teléfonos celulares.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Implicaciones
Hay reglas, asuntos imposibles de erradicar como comer tarde alguna cosa muy pesada, flotando entre varios discos viejos de pasta esparcidos por el suelo, mientras Cásia Eller desde la otra habitación les canta bajito para no molestar espiándolos con la puerta abierta. Cosas así todo el tiempo, como los platos de ayer riéndose en la pileta de la cocina, la heladera gris hoy más inquieta que de costumbre temblando de frio o la cama pidiéndole a Ana una tendida y a Sergio una redada espontanea para arrojarse junto a ella a besarla hasta quedarse dormidos. Simples implicaciones a las que conviene atenerse para mantener la casa en orden, prolijamente arreglada y decorada con ese tono tan particular de algo que el resto suele llamar felicidad.
martes, 24 de febrero de 2009
Cocción
Fue espesando lenta la cocción hasta remover los ingredientes y que largara ese olor tan característico que anunciaba su terminación. Entonces emergio ante a él una cadena sin demasiado sentido de imágenes alternadas, algo así como compactada en microflashes de unas pocas decimas de segundo, ya bastante acostumbrado a que aparecieran a su lado antes de despertar y en la cama una nueva mujer con la luz de la mañana, tal cual la soñaba, una nueva y desconocida mujer acumulandose cada día en la casa con la que ya no sabia mas que hacer.
martes, 17 de febrero de 2009
Mundos
Después de las 12 Elsa aparecía con los remedios en sus manos, ayudándose con sus brazos y bolsillos, demasiado cargada de tóxicos como para despertar a todos los enfermos del pabellón. Damián había aprendido a entender la hora gracias a sus rondas, por lo que ella cumplía algo más que solo aquella función distributiva, convirtiéndose en su propio reloj humano sin saberlo y casi por reflejo. Sin embargo el tiempo no era el mismo desde la reclusión, todo cobraba diferentes formas desde allí dentro, los de afuera parecían extranjeros dentro de este otro mundo de enfermos, perdidos por los pasillos buscándose a un enfermo para visitar dentro de un universo ajeno y desconocido, que según Damián había absorbido toda la realidad para compactarla, de manera que solo quedaran unos pocos metros justos y nesesarios como para sobrevivir.
A veces sonaba una música lejana que lo hacía olvidar las grietas del techo sobre la cama por unos momentos, pero nunca después de las 8, cuando el hospital quedaba casi vacío y a nadie le importaba demasiado que los fantasmas visitaran a los enfermos para socializar. Las noches de silencio eran las peores. Durante ellas ni siquiera los fantasmas se atrevían a hacer ruido, por eso eran mucho más largas y difíciles de soportar. Según la señora Vertoti aquel silencio correspondía a una visita esporádica de la muerte al pabellón, advirtiendo su pronta aparición y aquel silencio frio que todos percibían representaba una suerte de respeto sobreentendido compartido por ambos mundos. Damián no le creía demasiado, pero los gestos que usaba ella para contar su parecer, le producían un miedo insoportable que solo era emparchado con dificultad por alguna delicia cotidiana de chocolate, cuando el médico lo permitía, o el recuerdo de cuando un pájaro le robo a la señora Vertoti aquel pedazo de pan entre gritos, risas y escándalos indiscriminados. Imaginarla nuevamente en aquella situación lo tranquilizaba aminorando progresivamente el terror hasta que lograra conciliar el sueño.
Una cosa es acostumbrarse a los ruidos y las travesuras de los fantasmas, charlar con ellos como si nada o retarlos, medio en serio medio en broma, pero otra muy diferente es lidiar con la muerte, así de manera tan cercana, desconocida y con un idioma tan distinto al que estaban acostumbrados y solo los que están cercanos a ella pueden comprender. Ya eran las doce yElsa, la señora reloj, paso de largo hacia el fondo del pabellón. Era otra noche de silencio y el clima delicado del ambiente se hacía sentir. A punto de dormirse la señora Vertoti saludo sin ganas a Damián mirándolo muy fijo, temblaba mucho y casi sin quererlo en un instante eterno él pudo ver como su alma se iba expandiendo. Luego algo cambio y la vio sonreír tiernamente como si su cuerpo no pudiera contenerla, una luz brillante del tamaño de un trozo de pan salió de su pecho, lo recogió con sus manos y se lo dio a un pájaro azul que hasta ahora él no había visto, el cual lo recogió con su pico llevándolo a toda prisa en medio de la noche, dejando atrás un cuerpo tendido y seco sobre las sabanas.
Ni los fantasmas, ni la muerte volvieron a asustar a Damián en el resto de su estadia, sin embargo le resulto imposible olvidar los gestos de la señora Vertoti cuando estaba de ánimos y hablaba de la muerte, sonando igual a los hábitos de los extranjeros, rodeándolo todo con sus expresiones inexactas, conjeturas complejas y las mismas paradojas a las que están tan acostumbrados en el exterior. Mientras tanto allá afuera sus familiares lo esperaban para que sane bien, para que olvide aquel tramo de su vida y vuelva a reinsertarse junto a los suyos convirtiéndose de nuevo en uno más. Sin entenderlo demasiado, pero firmes para que vaya abandonando de una vez y para siempre este nuevo temor que había cobrado hacia los seres humanos, hacia esos extranjeros a los que ahora veía indeseables. Cortando todo vinculo con sus cotidianos compañeros fantasmales y esas noches de silencio en que paseaba por el pasillo la muerte como si nada. Pronto quedaría libre de toda reclusión para asustarse como es debido de ellos, justo como lo hacen ahora los extranjeros, desde allá afuera, transformándose sin darse cuenta y poco a poco con aquella otra rehabilitacion en un lugareño mas…
A veces sonaba una música lejana que lo hacía olvidar las grietas del techo sobre la cama por unos momentos, pero nunca después de las 8, cuando el hospital quedaba casi vacío y a nadie le importaba demasiado que los fantasmas visitaran a los enfermos para socializar. Las noches de silencio eran las peores. Durante ellas ni siquiera los fantasmas se atrevían a hacer ruido, por eso eran mucho más largas y difíciles de soportar. Según la señora Vertoti aquel silencio correspondía a una visita esporádica de la muerte al pabellón, advirtiendo su pronta aparición y aquel silencio frio que todos percibían representaba una suerte de respeto sobreentendido compartido por ambos mundos. Damián no le creía demasiado, pero los gestos que usaba ella para contar su parecer, le producían un miedo insoportable que solo era emparchado con dificultad por alguna delicia cotidiana de chocolate, cuando el médico lo permitía, o el recuerdo de cuando un pájaro le robo a la señora Vertoti aquel pedazo de pan entre gritos, risas y escándalos indiscriminados. Imaginarla nuevamente en aquella situación lo tranquilizaba aminorando progresivamente el terror hasta que lograra conciliar el sueño.
Una cosa es acostumbrarse a los ruidos y las travesuras de los fantasmas, charlar con ellos como si nada o retarlos, medio en serio medio en broma, pero otra muy diferente es lidiar con la muerte, así de manera tan cercana, desconocida y con un idioma tan distinto al que estaban acostumbrados y solo los que están cercanos a ella pueden comprender. Ya eran las doce yElsa, la señora reloj, paso de largo hacia el fondo del pabellón. Era otra noche de silencio y el clima delicado del ambiente se hacía sentir. A punto de dormirse la señora Vertoti saludo sin ganas a Damián mirándolo muy fijo, temblaba mucho y casi sin quererlo en un instante eterno él pudo ver como su alma se iba expandiendo. Luego algo cambio y la vio sonreír tiernamente como si su cuerpo no pudiera contenerla, una luz brillante del tamaño de un trozo de pan salió de su pecho, lo recogió con sus manos y se lo dio a un pájaro azul que hasta ahora él no había visto, el cual lo recogió con su pico llevándolo a toda prisa en medio de la noche, dejando atrás un cuerpo tendido y seco sobre las sabanas.
Ni los fantasmas, ni la muerte volvieron a asustar a Damián en el resto de su estadia, sin embargo le resulto imposible olvidar los gestos de la señora Vertoti cuando estaba de ánimos y hablaba de la muerte, sonando igual a los hábitos de los extranjeros, rodeándolo todo con sus expresiones inexactas, conjeturas complejas y las mismas paradojas a las que están tan acostumbrados en el exterior. Mientras tanto allá afuera sus familiares lo esperaban para que sane bien, para que olvide aquel tramo de su vida y vuelva a reinsertarse junto a los suyos convirtiéndose de nuevo en uno más. Sin entenderlo demasiado, pero firmes para que vaya abandonando de una vez y para siempre este nuevo temor que había cobrado hacia los seres humanos, hacia esos extranjeros a los que ahora veía indeseables. Cortando todo vinculo con sus cotidianos compañeros fantasmales y esas noches de silencio en que paseaba por el pasillo la muerte como si nada. Pronto quedaría libre de toda reclusión para asustarse como es debido de ellos, justo como lo hacen ahora los extranjeros, desde allá afuera, transformándose sin darse cuenta y poco a poco con aquella otra rehabilitacion en un lugareño mas…
lunes, 16 de febrero de 2009
Dualidades
Y a pesar de no parar de moverse cree estar muy malherido volando bajo por alguna calle de Buenos Aires, respirando a la mañana con dificultad de cigarro las penas almacenadas junto a los gorriones, hilvanando los acordes de alguna sucia canción y siempre sospechándola cerca para encontrarla jugando a la sorpresa como a una caricia del viento, una bolsa de pan viejo o una galletita dulce que pronto acabara de caerse de la mano de aquel niño.
miércoles, 21 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
Dreams
Se dan cuenta de las consecuencias y estrujan fuerte, creando un contorno extraño de enredos, subiendo o bajando muy revueltos por el drama, desprolijos y atontados, porque al despertarse ellos también soñaron lo mismo sin poder evitarlo, uno a uno, pelo a pelo, viajando junto a él en la misma pesadilla.
lunes, 5 de enero de 2009
Sensaciones
…Todavía quedan cosas como estas sin nombrar, emociones inexplicables, conjuros imposibles de rebatir y horas robadas, algo así como jardines desiertos donde pararse en silencio para oírlos gritar desde lejos, sin darles mucha importancia, caminando con una canción metida en la cabeza que se repite constantemente. Y así todo el tiempo, rodeado por todos lados de elementos y sensaciones sin ninguna clasificacion, demasiado especificas, demasiado claras y sin embargo…
viernes, 2 de enero de 2009
Animo
Salió tan viernes esa mañana, tan con el pecho erguido y el ánimo incandescente que casi no se dio cuenta de la lluvia que rociaba la calle ni el chorro de agua que casi lo empapa debajo de una canaleta. De nada sirvieron las miradas delatoras de los feroces martes cuando cruzo la plaza, porque hoy se sentia demasiado rebosante de viernes como para contraatacar, caminando tranquilo por la ciudad mientras saludaba de tanto en tanto a los pocos jueves que se le iban cruzando cordialmente. Serias son las contravenciones de amanecer gratamente incompatible, rebelde y dispuesto a esquivar el peligro de la incontable cantidad de lunes que prometían quitarle como fuera posible sin lograr ningún efecto la expresion, borrandole de un zarpazo esa molesta y amenazante cara fuera de lugar que desentonaba con toda la espesura reinante de los animos.
martes, 30 de diciembre de 2008
Vestimenta
Flotaban los fantasmas a lo lejos mientras conversaban con el viento vaya a saber uno que cosas, alineándose inquietos uno con otro, alternándose en tamaños, formas y colores, tramando planes para lograr desabrocharse de la soga, todavía sin ningún cuerpo o alma que rellenar. Secándose al sol con ese olor a jabón en polvo a cuestas, Clara los veía desde la ventana de la casa que da al patio, preguntándose con que atuendo se presentaran los fantasmas. Tal vez será su ropa preferida, la que usaban todo el tiempo o que cuidaban con recelo, el traje con el que fueron enterrados o quizá imagino que en el mas allá exista una tienda dirigida por entidades especializadas, donde poder comprar un traje justo para cada tipo de fantasma, porque para ser sinceros no es lo mismo un fantasma vengativo, que uno sufrido o victorioso. Que seria de la historia si un gran prócer se presentara desalineado para asustar personas, seguramente causaria revisiones dramaticas provocando una gran vergüenza y humillación para todos sus familiares todavía con vida. Sentada todavía en la ventana, Clara observaba con atenciòn la ropa tendida desde arriba y soñaba con que prenda fantasmal iría a asustar a sus familiares por la noche cuando llegue su hora. Entonces delineo un escenario, un vestido negro y los gritos desconsolados de los parientes, luego un poco perdida miro las telas flotar sobre la soga del patio concluyendo que ellas también eran un poco como sus fantasmas, en vida eso sí y domesticadas para no escapar con vientos moderadamente fuertes, ni flotar por si solas por la galería asi como si nada para no asustar a los vecinos, pero fantasma, porque al fin y al cabo ellas también son como pedazos de apariencia.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Resfregar
El profesor Arriaga refriega con las manos sus ojos llenos de sueño, tal vez pensando que así podrá esparcirlo mejor y encontrar un recoveco que logre despertarlo, permitiéndole enfocarse nuevamente y maniobrar por algún costado de aquel empañado mundo, vislumbrando un pedazo de la realidad. Pero no, de tanto remover el enchastres se hizo mayor abandonando su consciencia y dejándolo dormido en medio de la clase frente a los alumnos, sin que nadie pudiera rescatarlo, justo un segundo antes de chocar sobre la banquina de la ruta y despertar nuevamente en medio del aula.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Maniobras
De la misma forma delicadamente especificada en su memoria, retorciendo el vientre, cortando retazos, pegando aromas sobre el ambiente, utilizando palabras entretejidas y repitiendo cada movimiento secreto del ritual para evitar cualquier tipo de catástrofes. Luego solo resta encender un sahumerio violeta, abrir la puerta y esperar a que la suerte lo busque sentado, pero demasiado cansado y desconcentrado ya como para competir después de tanta maniobra extraña en pos de obtener buena fortuna.
martes, 23 de diciembre de 2008
Ideas
En la tarde de ayer al señor Jorge Albin le pareció ver sobre una escalera del centro reposar una idea genial, después de pensarlo dos veces se acerco y detrás de un volante de rotisería que guardaba en el saco, anoto cada pormenor de aquel asunto con minucioso detalle. Asombrado releyó sus palabras y pensó en el cambio que esto podría traer al mundo, sus posibles implicaciones históricas, pero sobre todo, algo adentro lo lleno de orgulloso por aquella noción reconfortante de darle vida a una idea nunca antes concebida por el hombre. Ya en su casa el Sr. Albin recostó el papel prolijamente dentro de un libro viejo lleno de polvo entre la pagina 64 y 65, donde actualmente descansa la idea hace ya dos años sin aire o alimento, sepultada en un profundo y absoluto silencio para no ser descubierta. El mes pasado buscando cualquier otra cosa volvió de casualidad el Sr. Albin a encontrarla, el papel lo miro asombrado todavía recostado desde el libro, se desperezo lentamente entre sus dedos y luego desplego la idea majestuosamente ante sus ojos. Pero el Sr. Albin ya no creía ser el mismo, lo cual tal vez fuera un poco cierto, por lo que ni siquiera leyó por completo todo lo que decía detrás del aquel volante verde de la rotisería "Don Felipe" convencido de haber dejado atrás viejas utopías. Eso sumado a que la idea, tan acostumbrada como estaba a la libertad, también cambio por su lado radicalmente de forma durante ese largo encierro y ademas, el pollo al espiedo que se promocionaba alli hacia tiempo que habia dejado de valer nueve pesos con cincuenta.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Lecciones
La alternativa debía ser otra, nada de nombres, cualidades o argumentos conocidos, solo entrenarse duro en lo que parece imposible con nuevos elementos, albergando esperanzas, cobijando elementos que atraganten al alma apenas se prueben, que deslumbren sin escape posible. Hurgando sin descanso pero mucho más fuerte algo aprenderia al exigirle primicias al cerebro o desgarrarse la vida por un milagro, con tal de sin descanso arrebatarle una pequeña sonrisa a la todavía insobornable piedra que descansa sobre su mano.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Estrella
Estiro la mano tan alto como pudo para rozar una estrella y sentirla áspera, pensó en el milagro, en la casualidad y metió sus manos todavia un poco sucias en los bolsillos caminando hacia la estación de subte sin contárselo a nadie, después de todo quien iba a creerle o ponerse a verificar el paradero de la enorme huella digital que dejo impresa en aquel sitio.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Devoluciones
Después de matarla en su cabeza fueron alineándose cada uno de los elementos constitutivos de aquel acto casi al azar, apareció un arma pequeña, la escalera alta y los pasos lentos, la escapatoria por la ventana de atrás y una coartada solida con los muchachos del bar. Todo el esquema brotando en conspiración con el silencio, haciendo lo suyo en falso sobre el inconsciente mientras tosía rabioso por un mal cigarrillo del lado de afuera de la casa, esperando sobre la vereda junto al frio de la noche a que el espíritu de la muerta le devolviera sus discos compactos.
Ver
Sería extraño abandonar el pacto, sumergirse en lo desconocido y entrar para verlo sangrando letras sobre las hojas blancas en la habitación de al lado, con la excusa urgente de la necesidad para rescatar cualquier elemento dispensablemente imprescindible de allí. Pero sabe que está prohibido verlo escribiendo o tomando cualquier tipo de pastilla cuando esta por llevarsela a la boca junto al vaso con agua, nomas para evitar los bloqueos, porque al fin y al cabo solo para eso existe la otra habitación.
martes, 9 de diciembre de 2008
Tarde
Era muy tarde para comenzar la pelea, mejor imaginar una explicación tranquilizadora, una noción aproximada y dejar la indignación para otro día alterando el cronograma sin muchas mas especificaciones, amontonándose junto a ella en aquel otro universo bajo la colcha anaranjada.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Party
La fiesta se encerró en el cuarto, no deja entrar a nadie y advirtió que no quiere salir por nada, acá afuera todos la estamos esperando ansiosos, le ponemos música, bebidas y algo de conversación para tentarla pero nada, solamente esta sensación creciente de que todo comienza cada vez mas a parecerse a un funeral.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Pullover
Lo aprieta, lo usa, lo saca, lo entra, lo estruja, lo arroja, lo moja, lo ensucia, lo estira, lo perfora, lo lava, lo frota, lo guarda, lo encierra, lo presta, lo huele, lo siente y un día de tanto gastarlo solo conviven de entrecasa antes de preparar su retiro. Pocos años más tarde despues de aquel brutal exilio se reencuentran nuevamente, uno reordenando cosas y el otro sumergido en la humedad y el olvido, sin reproches ni reclamos volvieron a recordar juntos aquellas epocas lejanas, mucho mas cambiados que antes y frente ahora a una enorme y aterradora bolsa negra de residuos.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Intento
Sin palabras, quieto sobre el asfalto para pensarla en silencio, averiguando detalles, inventando fuentes para plantarse de frente con fiereza e improvisar, buscando en el fondo regalarle algún sustantivo con gracia, aunque se le vayan atrofiando las respuestas en el intento y los pensamientos ya diluidos no consigan el color buscado con que pintarla.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Cervantes
Cervantes sospecha algo, ese perro siempre tiene sus sospechas cuando mira fijo, además de no concebir dejar de transgredir las tradiciones sentándose a la mesa para robar lo primero que encuentre y ofendiéndose a ladridos ante cualquier grito con tal de discutir un rato. Era uno de los pocos que entendían la magnitud de los sucesos con algo de nostalgia y simpleza, que conocían bien eso de acompañar de a ratos precisos para compartir las soledades sacándolas afuera a tomar sol o aire. Esta vez no estaba de humor para andar correteando, demasiado calor, mejor tomar algo de fresco recostándose sobre el piso frio, contemplando el vacio debajo de la alacena por si otra cucaracha se le animaba a escapar, alerta y al mismo tiempo desentendido . Esperando.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Remedio
Ningún método servía para contrarrestar su malestar, ni la leche tibia, la música clásica o los libros de innumerables páginas antes de acostarse. Hasta que una mañana Sofía, una vecina que lo ayudaba en la casa, planto con ternura algunos besos en la almohada de Octavio, para que al llegar la hora de acostarse crecieran con fuerza y pudiera sentir toda esa intensidad que guardaba dentro. Esa noche no hubo insomnio.
martes, 25 de noviembre de 2008
Retazos
En la textura de un sonido, el olor de una voz, el tacto de unos ojos. En la noche sin estrellas, el mediodía frio de un verano, la cara de atención de un perro hacia la nada, el efecto hipnótico del techo, las pisadas sucias en la entrada, las cosquillas del ventilador, el puñado de palabras sueltas sobre la repisa. Allá en la vieja mochila del colegio con ese aroma indescriptible que no cambia dentro del mueble sin patas del fondo, donde la carpeta azul permanece escondida de la humedad, en cada uno de los trazos complejos de un dibujo, en la mancha de café sobre el libro de Borges, en la leyenda olvidada. En los inventos de alambre y madera, en el pizarrón de un color verde desteñido, en las baldosas del patio llenas de hojas. Con cada mate frio, sobre la terraza vacía, en el salón cerrado, justo cuando los cinco niños gritando insultos corren por el jardín maltrecho pisando hormigas. En sus manos frías, los pies descalzos y la música que libera ella esperando el colectivo mientras vos pasas de largo, continuando la lista sin saberlo, cruzando la calle de pinos, la avenida desierta. Así como siempre, perdido en los detalles, como si nada pasara, y al entrar a tu casa poco después de haber terminado de leer este tramo de incoherencias aparece aquel otro mundo, más cercano y singular, privado o desconocido, construyéndose inconsciente y en simultaneo con pequeños retazos aleatorios, que ahora mismo te envuelven silenciosos para continuar con tu propia historia…
lunes, 24 de noviembre de 2008
Opcion
Fue demasiado lo que llego a robar como para dejarlo pasar, por lo que había que actuar con firmeza a pesar de que se ampare en cómplices tan peligrosos. Solo quedaban dos caminos, encarcelarlo o algo mucho peor que fue lo que finalmente hicieron: nombrarlo ministro de justicia.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Gajos
No hay nada más grato para Miguel que desgajarse aliviado al llegar a casa, colgar los brazos en un perchero marron, guardar la cabeza en la heladera y después de poner las piernas en remojo con algo de jugo de manzana, dejar tirado por ahí el torso hasta el otro día, cuando apurado sea necesario volver a rearmarse para salir.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Crecimiento
En las calles hay una creciente preocupación por el tamaño de las sombras, algunas ya alcanzaron cuatro veces su tamaño y se dice que en Santa Fe una señora llego a verla multiplicada por ocho. Las autoridades por el momento no tomaron cartas en el asunto, pero se presume que pronto colocaran pequeños focos de luz que sobraron del último discurso presidencial en las góndolas de los supermercados, para aminorar las inconveniencias. Mientras tanto las calles del país se ven sumergidas en sombras, peligrosas sombras muy infladas y perversas que se alimentan solamente de los patrimonios familiares y atacan preferentemente los bolsillo sin dar tregua alguna.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Inmune
Inmune a la música, el arte, los libros, la televisión y el cine, un día perdió sus poderes frente a un cuadro dejando a la intemperie su alma bajo una lluvia de extremas sensaciones, que brotaban hasta con el más mínimo acorde, párrafo, zapping o fotograma que se le apareciera ante él.
martes, 18 de noviembre de 2008
Influencia
En un momento pensó en desistir, en dejar tan dificultosa empresa volverse normal y tocar su timbre o aparecerse de casualidad por alguna esquina para enfrentarla de una vez, pero no lo hizo. Es que se puso muy difícil esto de obligar a Júpiter que convenza a Saturno de alinearse en el cuadrante ocho, para derivar sus energías cósmicas hacia el séptimo distrito del barrio, justo sobre la calle de Silvana, asi aflojaba un poco y le daba finalmente una cita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)